Sistema de comentarios de Facebook en tu web con moderación

Facebook

Cada vez es más usual ver sitios webs que utilizan el plugin de facebook para comentarios.
De esta forma nos podemos ahorrar desarrollar el sistema de comentarios, o como mínimo tener que maquetarlo para nuestro WP, Joomla, Drupal, etc…, y además es un sistema muy práctico y atractivo para los usuarios.

1

Empezaremos visitando la página del plugin donde se explica cómo funciona: http://developers.facebook.com/docs/reference/plugins/comments/
Podemos cambiar los parámetros de la caja al gusto y darle a “Get Code” y obtendremos un código como el siguiente:

<div id="fb-root"></div>
<script src="https://connect.facebook.net/es_ES/all.js#xfbml=1"></script>
<fb:comments href="#CURRENT_URL#" num_posts="XX" width="YYY"></fb:comments>

Como veis, he puesto el idioma “es_ES”, y hago hincapié en la url. Tenemos que poner la actual. Por ejemplo en Joomla sería: <?php echo JURI::current(); ?>

2

Creamos una aplicación desde nuestro perfil de facebook para poder controlar los comentarios del plugin.
Para ello, vamos a: http://www.facebook.com/developers/
Una vez creada, aseguraros que tenéis el Id de la aplicación, y que le habéis especificado la url y el dominio como en la imagen:

Si no, tenéis que darle a “Editar configuración” e ir a la pestaña “Sitio Web” como:

3

El siguiente paso es añadir la información del app id que hemos obtenido en los metatags de la página.

Lo suyo es poner los metas “<meta property=»fb:app_id» content=»186556708058144″/>” y “<meta property=»fb:admins» content=»#UID#»/>” en el <head> de nuestro html y añadir el namespace de facebook al tag html “<html xmlns=»http://www.w3.org/1999/xhtml» xml:lang=»es-es» lang=»es-es» xmlns:fb=»http://www.facebook.com/2008/fbml»>”. El segundo meta (fb:admins) no es necesario, pero siempre está bien ponerlo con el UID del mismo perfil que crea la aplicación como mínimo (podemos poner más separados por comas).

4

Por último ya solo nos queda probarlo e ir a la herramienta que nos ofrece facebook para gestionar los comentarios en: http://developers.facebook.com/tools/comments

Desde aquí además, en la opción “Configurar” podemos seleccionar la opción “Déjame aprobar cada comentario antes de ser mostrado a todos.”

Pues nada.
Podéis ver un ejemplo de cómo queda en nuestra página corporativa recién estrenada.
Esperamos que os haya ayudado este artículo.

Happy coding!!