Probando hostings gratuitos

Servidores

Después de buscar sobre las muchas alternativas que hay de hostings gratuitos, nos hemos decantado por dos para probarlos metiendo proyectos antiguos.

Además, tenían que ser hostings que dieran soporte a php 5.2, que hoy en día no es tan fácil…

El primero que probaremos será:

Freehostingnoads

y después si quedan ganas y tiempo…

Zymic

Ya os contaremos que tal va la cosa… (normalmente se escribe cuando se acaba, pero hoy lo vamos a hacer así) ;-D

Si tenéis cualquier alternativa o experiencia o consejo, no dudéis en comentarlo.

Happy coding!

Herramientas online para comprobar la propagación de DNSs

Servidores

Si alguno le toca estar pendiente de una propagación de DNS’s, seguro que le van a venir bien estas herramientas online.

Una vez cambias los NS en la configuración del dominio, si hay algún error al migrar los registros, el tiempo que tardes en subsanar el error puede ser vital para el negocio online que se este migrando en términos de tráfico, y por lo tanto $$€€$€…

La primera es la más típica con el mapa de google con los nodos.
En cada refresco los nodos que utiliza pueden ir variando.
http://www.whatsmydns.net/#NS/yourdomain.com

Con esta puede ver que responde con o sin caché.
http://network-tools.com/default.asp?prog=dnsrec&noncache=yes&host=www.yourdomain.com

Y en esta te hace un diagnóstico completo del estado de la configuración de los registros del dominio.
Puede ser útil guardarte los resultados de antes y de después de la migración de los DNSs..
http://www.dnsstuff.com/tools#dnsReport|type=domain&&value=yourdomain.com

Por último solo decir que lo típico es que la migración dura entre 0 y 48h, y eso es así en la mayor parte, pero hay nodos que no se actualizan hasta las 72 o incluso se dice que hasta las 96 horas.

Pues nada… ahi lo dejo y a ver si poco a poco se puede ir completando.

Analizar los logs de IIS con LogParser

Servidores

Los logs textuales del IIS pueden ser un caos de analizar.

Revisando el fichero de texto es muy difícil saber si por ejemplo, hay alguna IP que está accediendo a nuestra web más de lo normal…
Para hacer esta tarea más sencilla, LogParser nos ofrece la posibilidad de ejecutar ‘queries’ al estilo SQL sobre nuestro fichero del IIS.
De esta forma hay un montón de información que podemos saber.

Aquí os dejamos un par de webs de donde poder sacar ejemplos de consultas para el LogParser, ya que la sintaxis no es demasiado sencilla.
http://logparserplus.com/Examples
http://mlichtenberg.wordpress.com/2011/02/03/log-parser-rocks-more-than-50-examples/

Saludos!

Pruebas de carga (stress) de un servidor web

Servidores

Recientemente hemos tenido que realizar pruebas de stress para una web y encontrar herramientas que lo permitan de manera fácil, bonita y barata (gratis) no es fácil.

Después de ver varias alternativas, nos quedamos con Webserver Stress Tool.

Es una aplicación muy sencilla pero potente.
Instalar y usar, no como otras que tenemos que ejecutar noseque scripts en python y cosas por el estilo… (aunque estas sí son gratuitas y muy potentes si les dedicas tiempo)…

La trial te permite simular hasta 10 usuarios, pero si lo instalamos N veces en N ordenadores podemos hacer pruebas más grandes. xD

Ademas, si configuramos el tiempo entre clicks en tiempos bajos (1 o 2 segundos) esos 10 usuarios serán como al menos 50 usuarios de los reales.

Si conocéis alguna otra herramienta interesante, no dudéis en comentarla.

Problemas para que funcionen XAMP y IIS juntos

Servidores

Vaya con los problemillas que me he encontrado para hacer funcionar XAMP y IIS7 a la vez.
La cosa parecía simple, solo tenía que cambiar el puerto del IIS o del XAMP al 8080 y punto. O más fácil: parar el IIS y rular XAMP, y viceversa.
Pero no. La cosa no iba. No había forma de hacer funcionar el XAMP en ningún puerto, ni con el IIS7 totalmente parado.

Pues nada. Después de mucho indagar, he visto que el problema está con el puerto del https, el 443.
Este puerto, lo podemos cambiar en XAMP mediante el fichero httpd-ssl.conf de la carpeta “xampp\apache\conf\extra”. Línea: “Listen 443”, la cambiamos a p.e. “Listen 4430”. Y listo.

Si queremos cambiar el puerto 80 del IIS7, no he encontrado donde se puede cambiar. En IIS6 es muy fácil, pero en el 7 se ve que lo han escondido bastante. Si alguien lo sabe, estaría bien que lo dejara en un comentario. ;-P

Para cambiar el puerto en XAMP, tenemos que modificar las líneas “Listen 80” y “ServerName localhost:80” del fichero “httpd.conf” de la ruta “xampp\apache\conf”; y la línea “AuthRemotePort 80” del fichero “httpd-xampp.conf” de la ruta “xampp\apache\conf\extra”.

La pista la encontré al ejecutar el “apache_start.bat” de la carpeta de XAMP y encontrar el error “make_sock: could not bind to address 0.0.0.0:443“.

Espero que os sirva de ayuda.