Personalizar la imagen del avatar del admin en WordPress

Wordpress

Si estamos utilizando ‘gravatar’ lo más normal sería ingresar en gravatar.com con el mail que tengamos configurado en la cuenta del blog y personalizar la imagen del usuario.

Lo malo es que de esta forma, ese mismo avatar aparecería siempre que escribiéramos un comentario en cualquier blog de wordpress con gravatar activado y eso no es lo que queremos.

La idea es que independientemente de la cuenta de mail que usemos para administrar el blog, los comentarios del administrador deberían aparecer distinguidos con una imagen personalizada.

Hemos buscado algún plugin que haga esto, pero no lo hemos encontrado. Así que lo más sencillo que se nos ha ocurrido es modificar la función del core ‘get_avatar’.

Para ello, solo tenemos que abrir el archivo “wp-includes/pluggable.php” y en la línea 1627 añadimos:

if ($id == 1) {
    $out = get_bloginfo('template_directory') . '/images/avatar-admin.png';
}

Una vez subamos el archivo, para mostrar la imagen del administrador se usara la imagen que dejemos como “avatar-admin.png” en el directorio “images” de nuestro template.

Esperamos que os sea útil.

Happy coding!

El proyecto Google+

Google

Hoy nos hemos enterado de un nuevo proyecto de Google que pretende hacer más fácil la tarea de compartir en Internet: Google+.

Por ahora el proyecto está en fase de prueba con un número de usuarios limitados. Nosotros ya nos hemos apuntado para que nos informen de cuando la ponen a disposición del gran público para probarlo.

Veremos si google plus, acaba convirtiéndose en una herramienta líder, o en el nuevo desastre como Google Wave.

Error plugin Contact Form 7 wordpress

Wordpress

Hasta ahora siempre había utilizado para hacer formularios en wordpress el plugin Contact Form 7. Es sencillo, útil y fácil de utilizar. Además, cuando empecé con wordpress tampoco había mucha cosa, no como ahora. Me imagino que habrán mejores soluciones, aunque la valoración que tiene es buena.
Pues bien, lo instalo, creo el formulario de contacto para este portal (me pide que instale el plugin Really Simple CAPTCHA para el captcha) y lo pongo en una página llamada Contacto (más arriba).
Hasta ahí todo bien. Pero al probarlo, se me queda la imagen de loading fija y no me muestra ningún tipo de aviso ni de error, ni de notice ni de message ok. Pero eso sí, el email lo recibo correctamente.
La solución a este bug es la siguiente:
– Entramos en la carpeta /wp-content/plugins/contact-form-7 y abrimos el fichero scripts.js
– Buscamos la línea

$('div.wpcf7 > form').ajaxForm({

Y la cambiamos por (añadimos el -form a la clase wpcf7)

$('div.wpcf7-form > form').ajaxForm({

– Hacemos lo mismo pero con

$('div.wpcf7 > form').each(function(i, n) {

Y la cambiamos por (añadimos el -form a la clase wpcf7)

$('div.wpcf7-form > form').each(function(i, n) {

Con esto ira la validación, el envió y la confirmación. Un error tonto que me hizo pensar que este plugin había dejado de ser tan sencillo, pero si solo es eso, no problem.

Etiquetas en categorías de K2 de Joomla

Joomla

Hay una opción para poder poner etiquetas a las categorías de K2. Se trata de utilizar el sistema de etiquetas (tags) de los artículos o items de k2 pero integrándolo dentro de las categorías.

Para hacer esto básicamente hay que modificar la tabla jos_tag_xref y sustituir el campo itemID por el campo catID.

Después se modificaran los controllers, models y views (MVC) y listo.

El problema es que las etiquetas solo se podrán usar en las categorías y no en los items, algo que por otro lado a mi me vino muy bien. A mí me sirvió para relacionar categorías mediante etiquetas y poder desarrollar un modulo que mostrara las categorías en función de las etiquetas relacionadas con estas.

Os dejo los archivos para poder implementarlo en vuestro K2. El articulo original lo encontré en un post del foro de K2 (aquí). He añadido la solución a unos bugs en javascripts que sobraban de las vistas de la administración y que hacían que el autocomplete no funcionara bien. Lo he añadido en un archivo txt explicando lo que he hecho por si sirve.

Esta manera de hacerlo es poco aconsejable porque hay que modificar el core de K2 y quizá en próximas actualizaciones puedan surgir problemas, pero no he encontrado nada mejor de momento, ¿alguna sugerencia?. Mientras tanto pensare alguna manera de poder mejorar este sistema.

Archivos: categoriestags

Error de COLLATION “No se puede resolver el conflicto de intercalación entre…” en SqlServer

Bases de datos

En nuestro caso, el error concreto era: No se puede resolver el conflicto de intercalación entre “Modern_Spanish_CI_AI” y “Modern_Spanish_CI_AS” de la operación like.

Esto sucede cuando intentas comparar dos columnas con diferente COLLATION.
CI_AI significa: Case Insensitive Accent Insensitive.
CI_AS significa: Case Insensitive Accent Sensitive.

La solución, pasa por determinar con cuál de los dos ‘collation’ queremos trabajar y cambiar el de la columna que corresponda.

Para ver que columna tiene que ‘collation’ solo tenemos que desplegar la tabla en el ‘Explorador de objetos’ de nuestro ‘SQL Server Management Studio’ y darle a botón derecho > propiedades, de la columna en cuestión.

Cuando ya lo tengamos claro, solo tenemos que cambiarlo manualmente o ejecutar el siguiente script (poniendo el tipo de datos de la columna que corresponda):

ALTER TABLE my_table ALTER COLUMN my_column varchar(2048) COLLATE Modern_Spanish_CI_AI

Esperamos que os sea de ayuda.