Puede que te encuentres con el problema de que al añadir un checkbox como por ejemplo, el típico de que ‘Acepto la política de privacidad’, que necesitas que sea necesario marcar para que se envie el formulario, nos encontremos con que el componente chronoforms, no lo hace.
Una posible alternativa (a falta de una solución oficial), es modificar el fichero ‘\components\com_chronocontact\js\jsvalidation2.js‘ en la linea 47, donde pone:
var myoptions = $(chronoformname).getInputsByName(elm.getProperty('name'));
ponemos:
var myoptions = document.getElementsByName("check00");
Donde «check00» (son ceros) es en nuestro caso el nombre del input del checkbox en questión.
Para saber el nombre y comprobar que se va a llamar a la función de validación, podemos ver el código generado por chronoforms en la administrador > ‘Components’ > ‘Chronoforms’ > ‘Nombre del formulario de la lista’ > ‘Pestaña Form Code’ > ‘Desplegamos el Form Html’.
Entonces, buscamos nuestro checkbox en el código y comprobamos que lleve class=»validate-one-required» y apuntamos el nombre.
Además, en el javascript que os comentaba, veréis que tenéis la posibilidad de traducir los mensajes de error al castellano. XD
Excelente funiona de maravillas , una solución muy cómoda
Gracias!