Carrusel 3D en Javascript

Diseño web

El profesor Cloud, nos presenta su ‘Cloud carousel‘, una magnifica opción para mostrar una galería si la cantidad de imágenes es de alrededor de 8. Para más imágenes creo, que aunque pueda quedar bien el circulo, se decrementa bastenta la usabilidad del plugin.

Unas buenas ampliaciones que se me ocurren serían que el lightbox también pudiese ir pasando las imágenes, o que pudiéramos mover el carrusel arrastrando con el ratón, o que al pinchar sobre alguna imagen del fondo, rotase hasta traerla al frente automáticamente.

Alguien sabe si hay alguno con estas features extra?

Usar los dibujos de Google Docs para crear wireframes

Diseño web

Al ver por primera vez la novedad que presentaba Google Docs para crear y compartir dibujos, pensé en su utilidad como pizarra tipo paint para explicarse mejor a distancia. La verdad es que tampoco le veía muchas más posibilidades… Pero gracias a este artículo, podemos ver como puede ser una herramienta muy completa para una tarea bastante más compleja como es la creación de wireframes.

A wireframe kit for Google Drawings and 5 reasons it beats Omnigraffle and Visio

Problemas con Jomscial e IE en comentarios

Joomla

Jomsocial en su version 1.5.248 presenta problemas con IE y los comentarios del muro (más bien, con los comentarios de segundo nivel). Los problemas aparecen sobre los scripts ajax_1.3.js y jquery.1.3.2.pack.js. La cuestión es que cuando pulsas a borrar o añadir estos scripts fallan. Podemos solucionar el problema de la siguiente forma aunque así nos estemos cargando la gracia de AJAX (seguro que podéis aportar muchas otras formas mejores):

  • Si el problema es en la opcion borrar, basta con poner document.location.reload(); en los archivos script-1.2.pack.js y script-1.2.js en la llamada ajaxRemoveComment, al final y listo. Con esto recargamos la página y nos saltamos el código que elimina del DOM los elementos correspondientes.
  • Si el problema es en la opcion añadir, se hace de manera similar a la anterior respecto a la recarga, pero hay que poner en el index de la plantilla la siguiente funcion:
    
    
    function show_coment(id) {
    jQuery('#' + id + ' > span').css('display', 'none');
    jQuery('#' + id + ' > form').css('display', 'block');
    }
    

    Una vez hecho esto, se cambia en la libreria comment de com_community el ancla que hace la llamada por show_comment y listo.

Que no cuenten las visitas en analytics cuando trabajas en localhost

Seo

Seguro que a muchos nos a pasado que ensuciamos la cuenta de analytics de un cliente con url’s locales cuando trabajamos con ellas en localhost para depurar algo. Además cuando la web es bastante reciente, como recargamos página tantas veces para probar enseguida tenemos una url como ‘localhost/contacto.html’ entre las mas visitadas. Para evitar esto, podemos utilizar el siguiente truco que se explica mejor y con diferentes alternativas en el blog de tallerseo:

1. Abrir el fichero hosts del PC (C:\Windows\system32\drivers\etc\host).
2. Poner la línea “127.0.0.1 google-analytics.com”
Y listo.

Como ya he dicho, explicación y otras alternativas en el post de tallerseo.
Gracias Miguel.
😉

10 pasos fáciles para usar Google App Engine como tu propia red de distribución de contenido

programacion

Cuando los chicos grandes corren sitios web (básicamente nombra cualquier gran marca que puedas imaginar) utilizan CDNs (Siglas en inglés de Redes de distribución de Contenido) para alojar la mayoría de sus contenidos, especialmente imágenes, hojas de estilo, archivos para descargar y otros contenidos estáticos.

En este artículo de ‘maestros del web‘ encontraremos los pasos que hay que seguir para utilizar este método profesional de alojar el contenido estático de nuestras páginas.

vía 10 pasos fáciles para usar Google App Engine como tu propia red de distribución de contenido.