Cuánta memoria del servidor consume mi sitio WordPress

Wordpress

A la hora de un problema, muchos desarrolladores y bloggers entusiastas de la programación invierten buena parte de su preocupación en las consultas que su sistema hace a la base de datos, pero olvidan un punto importante: la memoria de su servidor PHP.

Copio las lineas más importantes del artículo que podemos poner en nuestro ‘footer.php’ para comprobar el rendimiento de nuestros scripts:

Consumo de PHP: <?php echo round(memory_get_usage()/1048576,2) ?>MB.

Base de datos: <?php echo get_num_queries(); ?> consultas.

Tiempo de carga: <?php timer_stop(1); ?> segundos.

vía ¿Cuánta memoria del servidor consume mi sitio WordPress? — Darío Ferrer.

HootSuite, para mejorar el uso de Twitter

Twitter

HootSuite, para mejorar el uso de Twitter

En resumen, con HootSuite puedes:
1. Acortar los URL’s que necesites
2. Ver estadísticas de las visitas que generó tu enlace publicado
3. Manejar varias cuentas de Twitter al mismo tiempo
4. Programas tus Tweets, para que se manden a la hora que quieras
5. Revisar Replys y Mensajes Directos que te manden

vía HootSuite, para mejorar el uso de Twitter | RODRIGODELGADO.com.

60 herramientas para darle seguimiento a tus Tweets

Twitter

He ido encontrando tantas herramientas para twitter a lo largo de la web,, que se hace MUY dificil seguir la pista de todas ellas.

La herramientas que seguramente te van a interesar son aquellas que te permiten supervisar, medir y analizar twitter y su trafico.

Asi que espero que esta lista te ayude a sacar mas provecho de tu participación en esta red social.

vía 60 herramientas para darle seguimiento a tus Tweets | ArielBrailovsky.com.

Twitter geolocaliza los mensajes

Twitter

Twitter ya ha integrado su propia fórmula de geolocalización, que hasta ahora era posible con aplicaciones de terceros, en su sitio. El internauta que acepte suministrar este dato a sus seguidores verá como se informa del lugar desde donde está conectado.

La activación de este servicio es voluntaria y debe hacerse expresamente en el apartado de Configuración. Puede desactivarse igualmente a voluntad. El servicio funciona con Firefox (3.5) y Google Chrome (con Gears) en Windows. El sistema funciona en base a la dirección IP del ordenador del internauta y los puntos de acceso inalámbrico más cercanos y obtiene una estimación de la ubicación del internauta.

Con esta oferta, Twitter se adelanta a Facebook que probablemente lanzará su propio servicio de geolocalización en abril. En Estados Unidos, los sitios de Internet en los que el internauta explica dónde se halla han aumentado en popularidad. Tanta, que hace poco se lanzó un sitio, Róbame, en el que se recogían los mensajes de estos internautas que ayudan a sus amigos a saber dónde está, pero también suministran una información preciosa a los ladrones sobre si hay alguien en casa.